Diseñamos estrategias legales para empresas y entidades públicas que operan o buscan expandirse en mercados internacionales, garantizando la seguridad jurídica de sus operaciones y el cumplimiento normativo en múltiples jurisdicciones. Nuestra asesoría combina un sólido dominio del derecho y contratación internacional, con el diseño de planes de internacionalización ajustados a las necesidades de cada cliente.
Creamos arquitecturas legales que permiten realizar inversiones desde y hacia Colombia, maximizando la protección jurídica frente a riesgos regulatorios y políticos, utilizando tratados internacionales de protección de inversiones y apoyando a las empresas a crear sociedades en el exterior.
Asesoramos en la aplicación de beneficios arancelarios, regulatorios y de acceso a mercados derivados de tratados de libre comercio (TLCs), acuerdos comerciales regionales y acuerdos multilaterales de la OMC.
Diseñamos e implementamos estrategias para que empresas puedan expandirse en mercados internacionales. Nuestra metodología incluye:
Negociamos y elaboramos contratos de agencia, distribución, representación comercial, joint ventures, compraventa internacional, acuerdos de confidencialidad (NDA) y otros instrumentos legales para apoyar la expansión y gestión de negocios en el exterior.
Identificamos los requisitos legales y técnicos aplicables al comercio internacional de bienes y servicios, incluyendo licencias de exportación, restricciones, sanciones, normas sanitarias y fitosanitarias y barreras técnicas al comercio.
Representamos a gobiernos, empresas y asociaciones de empresarios y consumidores en procedimientos ante tribunales arbitrales establecidos bajo la OMC, los TLCs y el Acuerdo Multipartito de Apelación Provisional (MPIA).
Creamos arquitecturas legales que permiten realizar inversiones desde y hacia Colombia, maximizando la protección jurídica frente a riesgos regulatorios y políticos, utilizando tratados internacionales de protección de inversiones y apoyando a las empresas a crear sociedades en el exterior.
Asesoramos en la aplicación de beneficios arancelarios, regulatorios y de acceso a mercados derivados de tratados de libre comercio (TLCs), acuerdos comerciales regionales y acuerdos multilaterales de la OMC.
Diseñamos e implementamos estrategias para que empresas puedan expandirse en mercados internacionales. Nuestra metodología incluye:
Negociamos y elaboramos contratos de agencia, distribución, representación comercial, joint ventures, compraventa internacional, acuerdos de confidencialidad (NDA) y otros instrumentos legales para apoyar la expansión y gestión de negocios en el exterior.
Identificamos los requisitos legales y técnicos aplicables al comercio internacional de bienes y servicios, incluyendo licencias de exportación, restricciones, sanciones, normas sanitarias y fitosanitarias y barreras técnicas al comercio.
Representamos a gobiernos, empresas y asociaciones de empresarios y consumidores en procedimientos ante tribunales arbitrales establecidos bajo la OMC, los TLCs y el Acuerdo Multipartito de Apelación Provisional (MPIA).
Acompañamiento al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en negociaciones de tratados de libre comercio con Corea, Israel, Costa Rica, Japón y la Alianza del Pacífico, con un especial enfoque en la negociación de los capítulos sobre solución de controversias, inversión y régimen de excepciones.
Revisión jurídica del TLC con la Unión Europea y asesoría en la implementación del TLC con Estados Unidos, incluyendo la revisión de una reforma al estatuto aduanero para cumplir con los compromisos del acuerdo.
Asesoría jurídica al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en intervenciones como tercera parte en controversias multilaterales bajo el Entendimiento sobre Solución de Diferencias (ESD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC).