En Madero & Asociados S.A.S. (en adelante, “Madero Asociados” o la “Firma”) entendemos el derecho como una herramienta de transformación. Nuestra práctica profesional se rige por la integridad, la excelencia, el liderazgo consciente y un compromiso activo con la legalidad y el bien común. Este Código de Ética, Cumplimiento y Transparencia (en adelante, el “Código”) es el marco que regula nuestras actuaciones internas y externas, asegurando que cada decisión refleje nuestros principios y que nuestro comportamiento se mantenga alineado con las mejores prácticas locales e internacionales.
Este Código es de obligatorio cumplimiento para todos los socios, abogados, asociados, practicantes, personal administrativo, consultores y terceros vinculados a la Firma o que representen sus intereses, en cualquier jurisdicción en la que operemos. Su aceptación se presume desde el momento en que se vinculan formalmente a la Firma, sin perjuicio de su firma o ratificación expresa.
En Madero Asociados creemos que la práctica del derecho solo tiene sentido cuando se ejerce con responsabilidad, transparencia y respeto por la dignidad humana. Por eso, los siguientes principios rectores son la brújula que orienta todas nuestras decisiones, actuaciones y relaciones profesionales.
En esta sección, exponemos las pautas claras que orientan la manera como nos relacionamos con cada uno de nuestros grupos de interés. Estás reglas buscan garantizar la confianza, transparencia, uniformidad y responsabilidad en todas nuestras interacciones.
En Madero Asociados nos comprometemos con nuestros clientes a:
En Madero Asociados nos comprometemos a actuar conforme a la siguientes pautas en nuestros relacionamiento con contrapartes y terceros:
En todas nuestras interacciones con jueces, árbitros, funcionarios públicos o entes de control:
En todas nuestras interacciones con proveedores y aliados:
En Madero Asociados nos comprometemos a actuar conforme a la siguientes pautas en nuestros relacionamiento con la comunidad:
En cumplimiento con la legislación colombiana vigente, los tratados internacionales y las buenas prácticas del sector legal, Madero Asociados implementa medidas para asegurar:
Todos los integrantes de Madero Asociados deben:
El ejercicio de la abogacía en Madero Asociados se basa en principios de legalidad, respeto al debido proceso, transparencia y lealtad procesal.
Nuestros abogados están obligados a cumplir con las normas éticas y disciplinarias vigentes en Colombia y en cualquier jurisdicciones extranjera en la que estén admitidos y ejerzan, así como con las buenas prácticas internacionales que rigen la profesión, incluyendo aquellas aplicables en escenarios de arbitraje internacional.
En particular, los abogados de la Firma deben actuar conforme a:
Nuestros abogados deben actuar con respeto, independencia y profesionalismo en toda interacción con jueces, magistrados, árbitros, mediadores, conciliadores, fiscales, superintendencias, entidades administrativas y órganos de control. En particular, nuestros abogados deberán:
En Madero Asociados ejercemos la defensa técnica con honestidad intelectual, respeto por la verdad fáctica y lealtad al sistema judicial.
Por esto, en concordancia con el artículo 28 del Código Disciplinario del Abogado, nuestras actuaciones procesales deben ser ejercidas de forma responsable, diligente y con apego a la buena fe.
Madero Asociados no promueve o admite:
El manejo de la prueba en nuestra firma se ajusta a criterios de legalidad, transparencia y respeto a las reglas del debido proceso. Conforme a los artículos 31 y 33 de la Ley 1123 de 2007, todos los abogados de Madero Asociados tienen prohibido expresamente:
Como firma internacional, fomentamos una cultura de transparencia, equidad y profesionalismo en todos los escenarios de solución de controversias. En procedimientos arbitrales, nuestros abogados deben:
Nuestra interacción con terceros en el contexto de procesos judiciales, arbitrales o administrativos, así como en cualquier mecanismo de resolución de conflictos, debe regirse por estándares éticos compatibles con los principios de este Código.
Madero Asociados le exige a todos sus abogados observar las siguientes pautas:
En Madero Asociados mantenemos una política de tolerancia cero frente a cualquier intento de influenciar decisiones profesionales a través de regalos o atenciones indebidas. Por lo tanto, todos nuestros miembros deben observar las siguientes pautas:
Ningún miembro de la Firma podrá ofrecer, solicitar, aceptar ni entregar regalos, invitaciones, beneficios, favores o atenciones de parte de clientes, contrapartes, autoridades, proveedores o terceros que puedan comprometer su objetividad o integridad profesional.
Se exceptúan los regalos o detalles de cortesía institucional de bajo valor, que sean comunes en el giro ordinario de negocios y que no generen conflicto de interés ni expectativas indebidas. En estos casos, si su valor excede el 25% del salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), deberá informarse al Responsable de Ética para su aprobación y registro. Se considera que el valor de un regalo o atención es acumulativo respecto a otros del mismo origen durante el mismo año calendario.
Todos los abogados y personal de la Firma deben rechazar de forma respetuosa pero firme cualquier regalo o atención que pueda percibirse como intento de influenciar una relación profesional. Cualquier ofrecimiento de este tipo deberá ser reportado de inmediato al Responsable de Ética.
La Firma no realizará, bajo ninguna circunstancia, pagos o comisiones indebidas a empleados, contratistas, aliados, proveedores o funcionarios públicos.
Todos los pagos a contratistas o terceros estarán soportados por los respectivos contratos, órdenes de servicio o documentos válidos, y deberán realizarse por los canales bancarios autorizados, permitiendo su trazabilidad.
Se prohíbe expresamente cualquier forma de pago indirecto o encubierto que pueda constituir un soborno, una comisión irregular o una ventaja indebida, sea en Colombia o en el exterior.
Ningún integrante de la Firma podrá autorizar, procesar o realizar pagos que contravengan esta política.
Los gastos por representación, viajes, comidas, transporte, alojamiento o eventos deberán ser autorizados previamente por el Responsable Administrativo o Socio Gerente y deberán contar con soporte documentado y justificación razonable.
No se aceptará el uso de fondos de la Firma para fines personales o no relacionados con las actividades profesionales o comerciales autorizadas.
Todos los gastos deben estar respaldados por facturas válidas, recibos o documentos equivalentes.
En ningún caso estos gastos se considerarán remuneración adicional o salario indirecto, ni serán usados como mecanismos de compensación encubierta.
Las donaciones y patrocinios institucionales se limitarán a actividades que contribuyan al bien común, tengan propósitos sociales legítimos, y estén alineadas con los valores de la Firma.
Ninguna donación podrá utilizarse como medio para obtener beneficios indebidos o favorecer intereses particulares.
Toda entrega de recursos a terceros por concepto de donación o patrocinio deberá estar debidamente autorizada, registrada y justificada.
Madero Asociados es una firma independiente, sin afiliación partidista ni ideológica. No se realizarán contribuciones o aportes a partidos, movimientos u organizaciones políticas en nombre de la Firma.
Los integrantes de la Firma son libres de participar en actividades políticas a título personal, pero deberán evitar utilizar la imagen, recursos o nombre de la Firma en dichas actividades, y abstenerse de comprometer su juicio profesional por afiliaciones ideológicas.
Nuestros mensajes buscan informar y orientar, no inducir a error ni aprovecharse de situaciones de vulnerabilidad. Los miembros de Madero Asociados deben garantizar que toda comunicación pública de la Firma será veraz, objetiva y respetuosa de la dignidad profesional. Se prohíbe la publicidad engañosa, la captación indebida de clientes y cualquier promesa de resultados que no pueda ser verificada en derecho.
En Madero Asociados entendemos que el ejercicio del derecho no se agota en la representación técnica de intereses privados, sino que implica un compromiso activo con la transformación social y el fortalecimiento del acceso a la justicia. El componente ético de nuestra firma incluye un enfoque claro de responsabilidad social jurídica.
La práctica profesional con propósito es parte integral de nuestra identidad institucional. Por eso, promovemos activamente iniciativas Pro Bono, apoyamos procesos de fortalecimiento comunitario y participamos en espacios que generan impacto positivo en las regiones donde operamos.
Creemos en el derecho como herramienta para:
Cada abogado y abogada de la firma es llamado a ejercer su conocimiento no solo con excelencia técnica, sino también con conciencia ética y sentido de servicio público.
La Firma cuenta con una política interna de atención jurídica Pro Bono, basada en los principios establecidos por la Fundación Pro Bono Colombia y los estándares internacionales. Estas actividades están orientadas a:
La asignación de casos Pro Bono se realiza con criterios de prioridad, idoneidad profesional y disponibilidad de recursos, garantizando el mismo nivel de calidad y dedicación que en cualquier otro encargo de la Firma.
Promovemos activamente la participación de nuestros equipos en:
Estas acciones se articulan con instituciones educativas, organizaciones internacionales, fundaciones aliadas y entidades públicas que comparten nuestra visión.
La Firma promueve una cultura en la que el ejercicio del derecho con propósito es reconocido, visibilizado y celebrado. En este sentido, Madero Asociados reconoce y valora el trabajo Pro Bono como parte del desempeño profesional de sus abogados y abogadas. Dicho trabajo:
Madero Asociados reconoce que la ética no es solo una declaración de principios, sino una práctica constante que requiere herramientas claras y mecanismos eficaces. Por ello, la Firma ha definido un sistema proporcional y viable para asegurar la implementación, seguimiento y actualización del presente Código.
El Representante Legal de la Firma, quien actualmente también ejerce la Gerencia y es el abogado principal, asume la función de Responsable de Ética y Cumplimiento. Esta figura lidera el cumplimiento del Código, recibe reportes de posibles infracciones y garantiza su tratamiento conforme a los principios de objetividad, confidencialidad y debido proceso.
Para facilitar una comunicación ética segura y sin represalias, se ha habilitado el siguiente canal confidencial: info@maderolaw.com
Este canal puede ser utilizado por cualquier persona —interna o externa— para:
Compromisos institucionales:
Ante la recepción de un reporte ético, se seguirá el siguiente procedimiento:
La Firma desarrollará actividades periódicas para fortalecer la cultura ética entre todos sus miembros, incluyendo:
Con el fin de garantizar claridad y proporcionalidad en la aplicación del presente Código, las infracciones cometidas por los miembros de la Firma se clasifican en faltas leves y faltas graves, atendiendo a la naturaleza de la conducta, su impacto en la organización, los clientes, las autoridades o la comunidad, así como la reiteración o intencionalidad de la misma.
Las conductas descritas a continuación se encuentran directamente vinculadas con los deberes previamente definidos en este Código, de manera que cada falta corresponde al incumplimiento expreso de una disposición específica.
Se consideran faltas leves aquellas conductas que, sin comprometer de manera grave la integridad de la Firma ni el ejercicio de la profesión, afectan la convivencia, la eficiencia institucional o el cumplimiento de deberes internos. Entre otras:
Las sanciones aplicables a las faltas leves son amonestación verbal, amonestación escrita o actividades de capacitación correctiva.
Son faltas graves aquellas conductas que vulneran los principios esenciales de este Código, comprometen la confianza depositada en la Firma o en sus integrantes, afectan de manera sustancial los intereses de los clientes o la administración de justicia, o constituyen violaciones a la ley o a la ética profesional. Entre otras:
Las sanciones aplicables a las faltas graves son medidas disciplinarias proporcionales, que incluyen la suspensión de encargos profesionales, la terminación del vínculo laboral o contractual con justa causa (artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo), así como la denuncia ante las autoridades competentes cuando corresponda.
Las disposiciones de este Código serán interpretadas conforme a los principios de buena fe, legalidad, proporcionalidad y responsabilidad profesional. En lo no previsto expresamente, se aplicarán de forma supletoria las normas colombianas aplicables a la ética profesional, así como los estándares internacionales vigentes en materia de conducta jurídica, incluyendo los lineamientos de la American Bar Association – ABA- y la International Bar Association - IBA.
Este Código será revisado y actualizado periódicamente para ajustarse a la evolución de la Firma, los cambios normativos y las mejores prácticas internacionales. Todo el equipo será informado oportunamente de las actualizaciones y deberá adherirse a su contenido.
El presente Código de Ética, Cumplimiento y Transparencia entra en vigencia a partir de su publicación, y permanecerá vigente de manera indefinida hasta tanto sea modificado, sustituido o derogado por disposición expresa de la Firma.